Noticias del BLOG

Boda-1.-Blog-nyesa
18-11-2022
El sector de las bodas confirma su auge y bate récords en 2022

Lo peor ya ha quedado atrás. Afortunadamente, uno de los sectores que más sufrió durante la pandemia está volviendo a la senda de la recuperación después de dos años de travesía por el desierto. Y, además, a una recuperación que está batiendo todas las cifras.

Según la Asociación de Profesionales de Bodas (APBE), en lo que llevamos de año se han contraído ya cerca de 190.000 enlaces. Una cifra récord que refleja el ‘boom’ de un sector que necesitaba de estabilidad, confianza y unos mínimos parámetros de seguridad para regresar al camino del éxito. Un éxito garantizado porque garantizada está la intención de los españoles de casarse (por una u otra vía) y celebrar con los suyos el que es, sin duda, uno de los días más señalados de nuestras vidas.

Como referencia, para poner en valor esa cifra, valga señalar que, según datos proporcionados por el INE, en 2020 -ya metidos en plena pandemia- los matrimonios cayeron hasta los 90.670, cuando un año antes habían sido 166.530. El pasado año, 2021, ya se empezaba a apreciar la recuperación y los enlaces escalaron hasta los 147.823, un 63% más con respecto a 2020. Pues bien, ahora, entre los aplazados y los nuevos, estamos rozando los 190.000. La travesía del desierto parece que ha finalizado.

La tendencia de cara al futuro señala también esa buena perspectiva. Para 2023 se prevén niveles muy similares a los de este año, manteniendo un volumen un 15% superior a los niveles prepandemia. Así pues, todo son buenas noticias.

‘Venta Reyes’ (Chinchón). Salón interior

Las ferias se consolidan

Otro indicador de la fuerza con la que vuelve a despegar el sector es el regreso por todo lo alto de las ferias de bodas y comuniones. Hace pocos días, echaba el cierre ‘Belmoda’, la feria más importante de Andalucía, con la asistencia de más de 17.000 personas.

1001 Bodas’, el gran Salón de Productos y Servicios para celebraciones, cerraba sus puertas en Madrid el pasado 30 de octubre con un rotundo éxito de asistencia, 10.700 visitantes, en una edición clave para el impulso del sector de eventos y celebraciones. Y lo mismo ocurría con el regreso por todo lo alto de la ‘Barcelona Bridal Fashion Week’ (BFFW), que dos meses antes del evento ya había colgado el cartel de completo.

Madrid y ‘Venta Reyes’

Y es la comunidad de Madrid un territorio que se sitúa a la cabeza de las regiones en las que acontecen un mayor número de celebraciones. El sector de las bodas, bautizos y comuniones goza de una espléndida salud en los terrenos de la capital.

Tanto es así que la Consejería de Turismo presentó el pasado año un nuevo producto turístico: ‘Madrid Destination Wedding’, con el que, aprovechando el potencial turístico de nuestro país y de la región, busca posicionar a la comunidad madrileña como destino de bodas ideal para los extranjeros o aquellos ciudadanos españoles que quieran casarse fuera de su lugar de residencia. Un proyecto que pretende beber del tirón de un sector en auge, como es el ‘destination wedding’ (la celebración de bodas fuera del país de origen), que genera un negocio de más de 75.000 millones de dólares.

Y lo cierto es que la Comunidad de Madrid cuenta con una envidiable oferta de servicios e infraestructuras y con una oferta turística muy competitiva, como las once Villas de Madrid, entre las que se encuentra la localidad de Chinchón, Conjunto Histórico Artístico desde 1974 y uno de ‘Los Pueblos más Bonitos de España’.

Venta Reyes’ (Chinchón). Detalle exterior

La localidad madrileña acoge uno de los principales activos de NYESA, ‘Venta Reyes’. Un extraordinario complejo de algo más de 6.000 m2 poblado de callejuelas, jardines, edificaciones de estilo colonial y decoraciones andaluzas y castellanas. Todo un símbolo de Chinchón que, tras un ambicioso proyecto de reformas y rehabilitación, se encuentra plenamente acondicionado para la celebración de todo tipo de celebraciones, en especial, bodas y comuniones, por su belleza, entorno y capacidad.

NYESA VALORES CORPORACIÓN sigue apostando, así, por sectores con recorrido y con un futuro plagado de posibilidades.