Índice
Noticias del BLOG
Juanma Moreno visitó el pasado jueves 2 de junio el emblemático edificio, situado en la localidad de Los Barrios (Cádiz), que se incorporó al Grupo NYESA en 2019. El presidente de la Junta subrayó las enormes “capacidades” y “potencialidades” del Campo de Gibraltar.
El presidente de la Junta de Andalucía aprovechó su visita a las localidades de la Línea de la Concepción y Algeciras para acercarse al que sin duda es uno de los referentes arquitectónicos de toda Andalucía, y donde concedió una entrevista al Grupo Área de Comunicación, cuyos estudios se encuentran situados en el edificio.
El maravilloso complejo, obra del arquitecto cordobés Rafael de La-Hoz Castanys, se encuentra situado en el Parque Empresarial y Tecnológico Las Marismas del Río Palmones, en la localidad campogibraltareña de Los Barrios (Cádiz) y se incorporó al Grupo NYESA en marzo de 2019, con 92 oficinas, dos locales comerciales y 144 plazas de aparcamiento.
Precisamente, Juanma Moreno subrayó durante el encuentro las “capacidades y potencialidades” del Campo de Gibraltar, para convertirse en una de las comarcas “más poderosas en términos económicos y de progreso”.
Al potencial valor del edificio se une su apreciada ubicación en una de las zonas con mayor número de oportunidades, entre otras razones, por su valiosa proximidad al puerto de Algeciras, uno de los más importantes de Europa. En este sentido, el presidente de la Junta hizo especial hincapié en la ciudad gaditana y en su puerto, que definió como el más importante de España, generador de “una gran cantidad de oportunidades y de progreso”.
Juanma Moreno, además, enfatizó el valor que tiene el sector industrial en el Campo de Gibraltar, muy por encima de la media en Andalucía, y la importancia que en un futuro próximo tendrá la incorporación a la comarca de sectores tecnológicos, muy interesados en la zona. “Los grandes grupos inversores –dijo- quieren seguir apostando por esta zona, que tendrá un importante salto cuantitativo y cualitativo”.
Portentoso exterior
En el momento de su inauguración –octubre de 2009- se convirtió en el edificio más alto de Andalucía, con 126 metros de altura. En la actualidad, se sitúa por detrás de la sevillana Torre Pelli.
Pero, sin duda, es su portentoso exterior lo que proporciona al conjunto su fascinante particularidad. Una bellísima celosía de hormigón envuelve completamente al conjunto y en ella se puede leer, a modo de jeroglífico, la leyenda “Non Plus Ultra”, en referencia a las legendarias columnas de Hércules.
La originalidad de la celosía favorece, además, la iluminación natural de los interiores y la contemplación de unas vistas únicas sobre la Bahía de Algeciras, el Peñón de Gibraltar y la Serranía.