Índice
Noticias del BLOG
Han pasado ya casi tres semanas de este recién estrenado 2023 y nos parece un buen momento para resumir lo acontecido durante el pasado año, los hitos y novedades más destacados de una compañía que, pese a las dificultades, sigue en la brecha, proponiendo y creciendo. Un año de excelentes resultados, nuevas incorporaciones estratégicas y significativa reducción de la deuda. 365 días para el futuro.
2022 no ha sido un año cualquiera para NYESA VALORES CORPORACIÓN. Ha sido un año clave, un año para la historia de una compañía que, camino de los 75 años de existencia, se agarra al mañana acometiendo las dificultades del pasado y afrontando un presente que, pese al convulso panorama político y económico, nos ofrece un atrayente abanico de posibilidades.
Un arranque prometedor y la invasión de Ucrania
- Lamentablemente, el año prácticamente arrancaba con la invasión de Ucrania, que condujo a un bloqueo internacional sin precedentes y a la puesta en marcha de fuertes sanciones económicas a Rusia, lo que provocó el hundimiento del rublo y, como consecuencia, un fuerte impacto económico en las empresas españolas con intereses en el país más extenso del mundo. Lógicamente, esa circunstancia afectó de forma directa a NYESA, que mantenía en Rusia su activo más importante. A día de hoy, el panorama ha cambiado bastante.
En todo caso, el hecho mismo de la invasión unido a que la compañía seguía acogida a un concurso de acreedores -en fase de salida- y a que los mercados financieros, influidos por la Covid-19 y la invasión rusa, no expresaban de forma adecuada el valor real de sus activos, obligó al Grupo, a comienzos del mes de marzo y en cumplimiento de su deber social como entidad cotizada, a emitir un comunicado exponiendo las principales razones de la caída de su acción y subrayando la intención de NYESA de continuar trabajando en la reducción de la deuda y en consolidar el proceso de reestructuración financiera, como así fue durante el resto del año.
- Pero el punto de inflexión empieza a generarse semanas antes. El 22 de febrero, la compañía anuncia que la CNMV aprueba el folleto de las dos últimas ampliaciones de capital. La primera, acordada en 2019 y correspondiente a una ampliación no dineraria compuesta por activos inmobiliarios; y una segunda, aprobada en junio de 2021, que suponía la compensación de créditos de 51,3 millones de euros. Noticia trascendental que permitía esquivar la solución liquidatoria y abría un nuevo escenario para la continuidad con garantías de la compañía.
- Pocos días después, NYESA comunica que cierra el año 2021 con un resultado financiero positivo de 14,86 millones de euros y un beneficio neto de 9,81 millones de euros, mientras que sus ingresos financieros se elevan hasta los 19,13 millones. Cifras esperanzadoras que posibilitan ir consolidando ese nuevo escenario estratégico, que se construirá desde la diversidad, la colaboración y el reto compartido.
Una nueva web y la reducción de deuda
- Transcurre el año y se produce otro anuncio importante. A finales de marzo, NYESA VALORES CORPORACIÓN acomete un cambio radical en sus planteamientos corporativos y formales: presenta un nuevo logotipo de referencia y lanza una nueva web. Renovados planteamientos para tiempos nuevos.
- Y en el mes de abril se producen dos decisiones cruciales para el proceso de reestructuración financiera y la estabilidad de la compañía. Durante la primera semana, el Grupo alcanza un acuerdo definitivo con la entidad Liberbank (Unicaja Banco) por el que queda cancelada la totalidad de la deuda que tenía contraída con la entidad bancaria por valor de 2,85 millones de euros, cantidad que correspondía al precio aplazado por la compra en 2019 de activos inmobiliarios finalistas. Por otro lado, NYESA devolvía 81 activos que consideraba inapropiados y mantenía 46 libres de cargas y dispuestos para su inmediata comercialización.
- El 28 de ese mes, el entonces accionista de referencia de NYESA, Mariano Schoendorff, adquiere los derechos de crédito que la entidad Banco Sabadell mantenía frente a la compañía. La decisión supone la reducción de la deuda en cerca de 11 millones de euros. Schoendorff manifiesta además su total compromiso con la empresa y su intención de capitalizar esa deuda.
- Coincidiendo con ese anuncio, la compañía celebra un importante encuentro con los medios de comunicación, con el objetivo prioritario de estrechar lazos, potenciar la imagen del Grupo y actualizar la situación de la compañía, que, hasta ese momento, había adoptado decisiones trascendentales para su futuro. Al encuentro, en el que estaban presentes directivos de NYESA, consejeros e inversores, asistieron 20 periodistas de otros tantos medios. Todo un éxito de convocatoria, como así quedó reflejado en las menciones posteriores.
En ese mismo encuentro, Liberto Campillo, director de Desarrollo y Expansión de NYESA, anuncia, entre otros importantes asuntos, la intención de la compañía de incorporar en los próximos meses nuevos socios que supongan la entrada de valiosos recursos. Empresas estratégicas, de alto valor añadido y en clara adaptación a los nuevos intereses económicos y sociales del Grupo.
La trascendental Junta del 30 de junio
- Y así fue. En la relevante Junta General de Accionistas celebrada el 30 de junio se aprueban todos los acuerdos presentados a votación, lo que permite al Grupo iniciar una nueva etapa. Entre esos acuerdos destacan dos reducciones de capital para compensar las pérdidas de ejercicios anteriores, una propuesta de agrupación de acciones (contra-split) que permitirá alcanzar un valor de mercado razonable y las incorporaciones, vía ampliación de capital no dineraria, de tres nuevos activos: un hotel en El Ejido (Almería), un centro deportivo en Alcalá de Henares y una almazara localizada en el término de Priego de Córdoba.
- Precisamente, el 21 de septiembre, los dos primeros activos, el Ejido Hotel y La Garena, quedan definitivamente incorporados a NYESA, una vez que días antes el Registro Mercantil de Madrid procediese a inscribir la escritura de elevación a público del grueso de los acuerdos sociales aprobados por esa misma Junta. Entre tanto, el tercer activo, la almazara de Priego de Córdoba, se encuentra pendiente de inscripción en el Registro Mercantil.
Resultados excepcionales y nuevas incorporaciones
- Una semana después, NYESA presenta los resultados correspondientes al primer semestre del año, con los que supera sus principales magnitudes con respecto a 2021. Logra un resultado operativo que asciende a un beneficio de 276.439 euros, muy por encima del resultado negativo cosechado en el mismo periodo de 2021, donde se registraron unas pérdidas que superaban los 539.000 euros. En la misma línea, el resultado financiero se eleva a los 6,57 millones de euros, superando con creces el resultado financiero negativo del mismo periodo del anterior año, que se situó en los 2,98 millones.
- Y un penúltimo acontecimiento. A finales de noviembre, NYESA VALORES CORPORACIÓN comunica al Mercado que la CNMV ratifica la admisión a negociación de 383.434.766 acciones de la Sociedad, de 0,01 euros de valor nominal cada una, que alcanzan un valor conjunto de 3,8 millones. El total de acciones se corresponde con tres de los aumentos de capital que fueron aprobados en la Junta General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad celebrada en Madrid el 30 de junio.
- Finalmente, el 22 de diciembre, NYESA anuncia un nuevo aumento de capital no dinerario y comunica que ha llegado a un acuerdo con la gestora de cooperativas de viviendas Henara para que se incorpore al Grupo. La operación puede suponer la aportación de una participación de control en la gestora con una valoración inicial de cuatro millones de euros. Henara tiene previstos unos ingresos de 15 millones de euros para los próximos tres ejercicios
Así pues, un año repleto de acontecimientos y, en general, de estupendas noticias que nos obligan a seguir por el camino del compromiso y el esfuerzo. Siempre con la vista puesta en el horizonte de la estabilidad y la recuperación.
¡Afrontamos ya este 2023 con la máxima ilusión!